NEOCONSTITUCIONALISMO, PRINCIPIOS PONDERACIÓN
PRIETO SANCHÍS, LUIS
Presentación de la Colección
Procedencia de los trabajos
Capítulo l. Neoconstitucionalismos
Un catálogo de problemas y argumentos
Los presupuestos del neoconstitucionalismo
1. El reconocimiento de la incuestionable fuerza normativa de la constitución
2. La rematerialización constitucional
3. La garantía judicial y la aplicación directa de la Constitución
4. Rigidez constitucional
El neoconstitucionalismo como filosofía política o doctrina del Estado justo
La renovación de la teoría del Derecho positivista
El neoconstitucionalismo y el concepto de Derecho: la cuestión de la conexión entre Derecho y moral
Los modelos neoconstitucionalistas de ciencia jurídica
Consideraciones finales: ¿supone el neoconstitucionalismo una superación de la dialéctica entre iusnaturalismo y positivismo?
Capítulo II. Diez argumentos a propósito de los principios
Preliminar
La expresión “principio” es tan imprecisa que acaso convenga prescindir de ella
Los principios generales del Derecho no existen como fuente anterior a la interpretación
¿Cómo entender los principios explícitos?
Los principios como normas abiertas
El caso de la igualdad
Los principios como mandatos de optimización
Los principios de la justicia y los principios de la política
La colisión de reglas y la colisión de principios
¿Existe una diferencia fuerte entre reglas y principios?
La diferencia interpretativa y el protagonismo judicial
Los principios como vehículos de la moral en el Derecho
Capítulo III. Observaciones sobre las antinomias y el criterio de ponderación
Sobre las antinomias
Sobre la ponderación