Zamir Fajardo
Colombiano por nacimiento y mexicano por naturalización. Es abogado por la Universidad Nacional de Colombia y abogado mexicano con examen CENEVAL; es maestro en Derecho por la UNAM. Cursó una Maestría en Derecho, con énfasis en Derecho Constitucional, en la Universidad Nacional de Colombia y realizó estudios en Administración Pública en Colombia. Ha sido consultor e investigador en diferentes proyectos con instituciones públicas y privadas en América Latina. Ha sido asesor de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto en la actual Dirección de Derechos Humanos, como en la anterior Coordinación de Derechos Humanos. También ha laborado en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y en la Comisión Colombiana de Juristas, entre otras institucionales. Ha sido docente en cátedras universitarias y diplomados organizados por la UNAM; la Universidad Nacional de Colombia; la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto de la Judicatura Federal, la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, entre otras instituciones. Ha participado en más de cien conferencias, coloquios y mesas de análisis en materia de derechos humanos en México y otros países. Algunas publicaciones en las que ha participado como autor o coautor son: El delito de Desplazamiento Forzado como crimen de Lesa Humanidad: reflexiones sobre la impunidad y el acceso a la justicia en Colombia”; El Derecho de Acceso a la Justicia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; La Libertad de Expresión en el derecho comparado: aportes para una conceptualización desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos; Bloque de constitucionalidad en México; El derecho humano al debido proceso. Sus dimensiones legal, constitución al y convencional; Personas jurídicas y derechos Humanos. Un debate sobre la titularidad de los derechos humanos. Control de convencionalidad. Fundamentos y alcance. Especial referencia a México.
Actualmente es Secretario en la Ponencia del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.